Socias
- Investigación feminista en Derechos Humanos y conflictos y acción por la paz y la convivencia.
- Investigación y acción social en seguridad desde una perspectiva integral.
- Gestión y dinamización de proyectos de intervención e incidencia social.
- Comunicación social.
Periodista y comunicadora. Experta en Derechos Humanos, género, militarismo y seguridad. Con experiencia en gestión y dinamización de proyectos de intervención e incidencia social. Master en Género, Conflicto y Derechos Humanos por la Ulster University (Belfast). Forma parte del Centro Delás dÉstudios per la Pau y del Observatori de Drets Humans i Empreses (ODHE).
- Investigación feminista en memoria histórica e impunidad.
- Políticas públicas de igualdad, diversidad y LGTBI.
- Diseño de planes de comunicación y estrategia política.
- Diseño y gestión de la comunicación en situaciones de crisis
- Reconstrucción social de género tras procesos de conflicto e impunidad.
Periodista e investigadora. Experta en Memoria Histórica, comunicación política y crisis, así como reconstrucción de las sociedades en posconflicto. Experta en diseño y ejecución de políticas públicas en materia de violencia machista, diversidad sexual y convivencia. Máster en Gobernanza y Estudios Políticos por la Universidad Pública Vasca y miembro del grupo de investigación Bilbo- Barcelona Critical Theory.
- Investigación en Seguridad desde una perspectiva integral.
- Intervencion en resistencía civil no violenta y Derechos Humanos.
- Acompañamiento en procesos de activismo feminista.
- Implementación de la agenda internacional sobre Mujeres, Paz y Seguridad.
Profesora del Departamento de Derecho Internacional Público, Relaciones Internacionales e Historia del Derecho de la UPV/EHU, profesora afiliada del IBEI Institut Barcelona d’Estudis Internacionales y Doctora en Estudios sobre Desarrollo. Experta en resistencia civil no violenta, dinámicas de género en conflictos violentos y no violentos y construcción de paz desde una perspectiva de género y feminista.
- Elaboración, ejecución y evaluación de planes de actuación y programas específicos en el ámbito educativo.
- Elaboración, ejecución y evaluación de planes de igualdad a partir de la teoría del cambio.
- Acompañamiento en protocolos de prevención y actuación frente a las violencias sexuales tanto en espacios socioeducativos como en espacios de ocio nocturno y tiempo libre.
- Formación sobre género, diversidad e igualdad .
- Investigación feminista y para el cambio social.
Periodista e investigadora. Experta en Memoria Histórica, comunicación política y crisis, así como reconstrucción de las sociedades en posconflicto. Experta en diseño y ejecución de políticas públicas en materia de violencia machista, diversidad sexual y convivencia. Máster en Gobernanza y Estudios Políticos por la Universidad Pública Vasca y miembro del grupo de investigación Bilbo- Barcelona Critical Theory.
Colaboradoras
IZARNE CASTILLO MARTINEZ
Bilbao, 1982
Líneas de trabajo en SUDERGINTZA:
- Prevención de violencias machistas.
- Formación sobre género, diversidad e igualdad.
- Acompañamiento de procesos de empoderamiento.
- Asesoría en políticas de convivencia y migraciones.
Técnica de educación primaria y de prevención de las violencias machistas. Master en igualdad de género. Experta en diversidad cultural, género y sexualidad.
HAYAT SAID XIXONS
Manresa, 1995
Líneas de trabajo en SUDERGINTZA:
- Formación en género y decolonialidad .
- Acompañamiento en procesos de diversidad.
Graduada en Sociología con mención en Estudios de Género por la Universidad Autónoma de Barcelona. Experta en feminismos decoloniales y diversidad.
ESTITXU GARAI ARLET
Gordexola, 1985
Líneas de trabajo en SUDERGINTZA:
- Asesoramiento en comunicación y estrategia.
- Políticas públicas de igualdad.
- Planes de comunicación.
Licenciada en Publicidad y Relaciones públicas y Máster en Comunicación Social. Profesora de persuasión, marketing cultural y publicidad en la UPV-EHU. Experta en análisis político y asesoramiento en comunicación y estrategia. Investigadora visitante en la Universidad Pública de New York y en la Universidad de Limerick en Irlanda.
MIREIA VIDAL GUIU
Navás, 1995
Líneas de trabajo en SUDERGINTZA:
- Gestión, diseño e implementación de proyectos de memoria histórica.
- Divulgación de la memoria de las mujeres.
- Atención, prevención, recuperación y reparación de las mujeres sobrevivientes de violencias machistas.
- Diseño, elaboración, ejecución y evaluación de planes de igualdad.
Graduada en Historia y Posgrado en Violencias Machistas. Ha trabajo para el Ayuntamiento de Navàs como técnica de cultura, memoria histórica, patrimonio y turismo. En experta en gestión organización de eventos culturales y diseño e implementación de proyectos de memoria histórica. En la actualidad, estudia el grado de Educación Social en la Universidad Oberta de Catalunya.
MAIDER GALARDI FERNÁNDEZ
Lasarte, 1995
Líneas de trabajo en SUDERGINTZA:
- Investigación feminista en conflicto y construcción de paz.
- Comunicación y análisis político.
Periodista e investigadora. Grado en Sociología y Máster en Estudios Feministas y de Género por la Universidad Pública Vasca, además de doctoranda en el programa Estudios Feministas. Ha trabajado en el periódico Berria y en la actualidad dirige el podcast feminista BerriaFM. Experta en temas de actualidad política con enfoque feminista y en el análisis de las consecuencias del conflicto vasco también desde este mismo enfoque.
Contacto.
Al enviar un formulario debes aceptar nuestra política de privacidad.
- Responsable de los datos: Nora Miralles Crespo.
- Finalidad: Responder a solicitudes del formulario.
- Legitimación: Tu consentimiento expreso.
- Destinatario: Nora Miralles Crespo (datos alma.cenados solo en cliente de email)
- Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación,
portabilidad y olvido de sus datos.
Dirección
Sudergintza Koop. elkarte Txikia
01007 Gasteiz
Contacto
info@sudergintza.eus
Si queréis contactar con alguna de las personas del equipo podéis consultar sus contactos en la pestaña equipo